2/8/12

la mejor exposición


Al pararme ante el primer maniquí pude suspirar aliviado, la urticaria cesó y el pelo volvió a su lugar. Allí estaban todas aquellas mujeres blancas y perfectas esperando atemporales envueltas en la perfección absoluta. Yves Saint Laurent es un maestro absoluto que hay que conocer como DISEÑADOR sin la palabra moda detrás.

La exposición comienza con un libro que Dior le dedicó a YSL pronosticando su brillante futuro y recorre toda su obra en un ejemplo brillante de diseño expositivo (eso que a los franceses les sale tan bien).  Destacaré algunos momentos vibrantes de la exposición: para empezar estar delante del vestido “Mondrian” (1) que tantas veces hemos visto. En vivo uno entiende todo (no diré más). De su relación con el arte genial también sus homenajes a Wesselman (2), Picasso, Brake… Por otro lado sus referencias a la cultura española (3), china, rusa… a lo tribal(4)… Y también el dulce fetichismo de ver piezas que lucieron la duquesa de Windsor, Lauren Bacall o Grace Kelly (5)…
Aprendí que hubo una colección “maldita” en 1971 que fue muy criticada y provocó una terrible crisis en el diseñador (6) y también que creó un traje-pantalón que provocó que en Estados Unidos se superara esa estúpida norma de que las mujeres no podían entrar en los restaurantes más selectos con pantalones (las que lo llevaban, ante la norma, dejaban los suyos en el guardarropía y almozaban en ropa interior  como acto de protesta).
Además de ropa en la exposición hay un maravilloso santuario de estupendos figurines de todas sus colecciones, una habitación con cientos de muestras de telas ordenadas por colores, moldes de sombreros… Y un hermoso broche rojo que el diseñador añadía en cada desfile al modelo que le parecía más representativo o hermoso.

No hay comentarios: